El supuesto intento de asesinato o de secuestro del Cardenal Raúl Silva Henríquez fue una acción de la DINA destinada a intimidar al prelado que asumía una actitud crecientemente crítica y de firmeza frente a los atropellos de las personas.Páginas
miércoles, 30 de diciembre de 2009
MISA CON ESCOLTA
El supuesto intento de asesinato o de secuestro del Cardenal Raúl Silva Henríquez fue una acción de la DINA destinada a intimidar al prelado que asumía una actitud crecientemente crítica y de firmeza frente a los atropellos de las personas.domingo, 27 de diciembre de 2009
VOLPONE Y EL SENADOR
Darío Saint-Marie es conocido por la gran mayoría de los medios como "Volpone", dueño del Diario Clarin, cuyas editoriales eran una cosa tremenda para sus adversarios de cualquier tendencia política. El artículo que escribió en contra del líder socialista Raúl Ampuero, remeció a todo el país.El parlamentario lanzó en el Senado una diatriba contra Volpone: "Como es característico en él, ¿a quiénes tiene de redactores? a Lord Callampa, a Picotón". Volpone mandó una carta desde Europa, porque estaba de viaje, y los hermanos no se atrevían a publicarlo por lo feroz de sus palabras. Él los amenazó con cerrar el diario si no la publicaban, así que estuvieron obligados a hacerlo. Él era el dueño.
Mireya Baltra, llamó a una huelga de los suplementeros para que no vendieran Clarin. La carta decía entre otras cosas, que Ampuero era "un comemierda de la derecha, un lameculos de la oligarquía".
Ampuero anunció por la prensa que iba a ir a esperarlo al muelle, en Valparaíso. Aparece Volpone en las escalinatas, arriba, seguido de su mujer y con un paragua en la mano. Todos los micrófonos de las radios se acercan al dueño de Clarin, y él dice desde arriba: "¿Querías que te repitiera lo que te dije en el artículo?: comemierda de la derecha, lameculos de la oligarquía".
Los periodistas no sabían que hacer. Todos pedían excusas a sus auditores que acababa de decir Volpone. Cuando bajó la escalera, Ampuero le tiró un agarrón y le hizo saltar un botón al abrigo de su adversario. Volpone le respondió con un paraguazo, que traía uno nuevo de Italia, acabandose la pelea.
martes, 22 de diciembre de 2009
¡"ESOS HUEVONES DE LA NOVENA"¡
La sesión del Senado había terminado, y dos senadores abandonaban el hemiciclo, uno era de mayor edad, y el otro de unos 20 años menos. Este último, cuando descendían unos escalones, ayudaba al otro tomándolo de un brazo. Venían conversando animadamente y lo que escuchaba el longevo debía causarle mucha gracia, a juzgar por su risa.En el perchero, un vasto mueble de encina, retiraron sus abrigos, que uno y otro ayudaron a colocarse. Luego, el de menor edad (debía tener como 60 años) le pasó el bastón, que éste echó a su espalda.
Cualquiera hubiera pensado que pertenecían al mismo partido. Sin embargo, los redactores políticos que presenciaban esa escena, y que para ellos ya no ofrecía novedad, sabían que nunca tuvieron la menor aproximación ideológica. Más que eso, fueron adversarios, y uno persiguió al otro.
El de mayor edad era Arturo Alessandri Palma, el León, que 10 años antes había terminado su segundo Gobierno. El otro, Elías Lafferte Gaviño, santón del Partido Comunista.
Al día siguiente, Lafferte fue consultado que era lo que les causó tanta diversión. Lo que provocó la risa de Alessandri fue la respuesta a su pregunta acerca de cómo había hecho para esconderse tan bien, unos 12 años antes, en abril de 1936, cuando el León era Presidente y había ordenado su persecución. Don Elías satisfizo la curiosidad de Alessandri, y le contó cómo había burlado a la policía.
Cada noche cambiaba de escondite, y cuando estos estaban por agotársele surgió la solución de alojar en el Teatro Recoleta, de propiedad del empresario comunista Amador Pairoa. Lafferte era muy cuidadoso en su vestuario y presentación, pero al teatro llegaba con peluca y vistiendo una ropa desastrada. Aparecía como ¡el viejito que venía a barrer! Al llegar el día se marchaba. Así había logrado burlar a los agentes de Investigaciones.
“¡Estos huevones de la Novena!”, había mascullado Alessandri riéndose.
sábado, 19 de diciembre de 2009
GABRIELA ES LO MISMO QUE LUCILA
Cierto día, durante el gobierno del Presidente Juan Luis Sanfuentes, el ministro de Justicia e Instrucción Pública, don Pedro Aguirre Cerda, propuso al Presidente que el cargo vacante de directora del Liceo de Niñas de Punta Arenas sea ocupado por la destacada poetisa Gabriela Mistral.Transcurridos algunos días, el decreto fue devuelto a Santiago, pero éste no venía firmado.
-Presidente. ¿No habíamos quedado de acuerdo en nombrar a Gabriela Mistral directora del Liceo de Punta Arenas?
-Sí -respondió Sanfuentes-, pero usted me mandó el nombramiento extendido a favor de una tal Lucila Godoy, y por eso no lo firmé.
martes, 15 de diciembre de 2009
LA CONVENCIÓN DE 1910
Ellos no fueron los candidatos, ni participaron en la convenciónsábado, 12 de diciembre de 2009
¿PARA QUÉ SE VA A METER EN PROBLEMAS?
Dos días antes de que Patricio Aylwin terminara su mandato, el Comandante en Jefe del Ejército Augusto Pinochet lo visitó en La Moneda para despedirse.lunes, 7 de diciembre de 2009
EN EL CALABOZO CON IBÁÑEZ
El periodista Patricio Mery, en la tarde del 5 de septiembre de 1938 agentes de Investigaciones fueron a buscarlo a su lugar de trabajo en un diario capitalino, pero el auto que los conducía chocó con un vehículo de la locomoción colectiva en Alameda esquina Morandé. Aprovechando la confusión, se fue tranquilamente caminando.Al enterarse del epilogo de la matanza del seguro obrero, se entrego a Investigaciones. Consideraba que era más seguro estar allí que en la calle, lo encerraron en una celda grande, que solo tenía una litera y un WC. Horas después entraba detenido el General Ibáñez. Conversaron acerca de lo que estaba sucediendo y le aconsejo que él enviara una carta a sus amigos anunciándoles el retiro de su candidatura a la Presidencia, pidiéndoles que votasen por Pedro Aguirre Cerda, como la única forma de derrotar a Gustavo Ross y por ende, a Alessandri, su patrocinador.
Esa carta hizo que los partidarios de Ibáñez votaran por Don Pedro. Aunque no era el mejor momento de Ibáñez, su retiro ayudó: el Frente Popular ganó por apenas 4.111 votos.